Los interesados pueden ponerse en contacto en el Punto de Información Juvenil (3ª planta Centro Cultural Infanta Cristina de Beniel), teléfono: 968 602 250 o e-mail: carmen.esquiva@beniel.es
La Fundación Hazloposible, desmonta falsos mitos sobre el voluntariado:
- Hay que dedicarle mucho tiempo. No tiene porqué, ya que se necesitan voluntarios que realicen diversas actividades, por lo que la dedicación también cambia. El voluntariado es una cuestión de colaboración y compromiso: cada uno aporta la dedicación que puede o quiere. Incluso el Ayuntamiento de Beniel presentó la opción del voluntariado virtual, donde no tienes ni que desplazarte.
- Tendré que hacer las tareas que no quiere hacer nadie. Cuando realizas un voluntariado, colaboras de forma que tus tareas se relacionen con los obejtivos de la entidad. Entonces, decide tu aportación porque es cuestión de pensar y manifestar qué te gustaría hacer, en qué ámbito y qué tipo de voluntariado.
- Es una forma de ahorrarse puestos de trabajo. Quizá es el mito más repetido y más espinoso. El voluntariado, aunque no tenga una remuneración económica, aporta muchas cosas buenas: flexibilidad, diferentes aprendizajes, satisfacción personal, socialización, etc.
- Yo… ¡Es que tengo niños! Pues, ¡genial! Tener familia no es un motivo para no ser voluntario, más bien al contrario. Además, el voluntariado familiar transmite valores de solidaridad a los más peques.
Para más información, visita la página de Hazloposible, a través del siguiente enlace: http://hazloposible.org/wp/convence-a-tu-vecino-desmontando-falsos-mitos-sobre-el-voluntariado/
No hay comentarios:
Publicar un comentario